viernes, 27 de diciembre de 2024

ADULACIÓN Y ADULADORES EN EL PODER: Una Realidad Degradante

 En pleno siglo XXI, que se dice es la revolución del conocimiento, parece que en campo de la política peruana se va por el camino opuesto, es decir por el desprecio al conocimiento y a la meritocracia. Por eso hoy se sigue tomando el despreciado camino de la adulación o la "sobonoría", y quienes la ejercen son personas indignas que usurpan o asaltan  los cargos públicos con altos sueldos, que en el Perú se denomina Cargos de Confianza o designaciones a dedo y por amistad.

En efecto, en el gobierno actual como en los pasados, la adulación es una práctica común, y nadie se atreve a modificarla, a pesar de conocerse sus graves afectaciones a la vida pública y a la forma de gobernar y manejar el erario.

Hoy tenemos una enorme cantidad de sobones y aduladores distribuidos en todos los cargos y niveles de las administración pública, y cuyo rol principal es sobre elogiar a quienes le deben favores, es decir asumen papeles ridículos de sumisos seres humanos que pierden toda dignidad, ética y decencia, para convertirse en individuos serviles, despreciados y peligrosos.

ESPERO QUE EN EL FUTURO, DESAPAREZCA  EL ADULISMO Y LOS ADULADORES, Y POR FIN TRIUNFE LA MERITOCRACIA EN LA ADMINISTRACIÓN DE LA NACIÓN Y DE LA VIDA DEMOCRÁTICA.










lunes, 2 de diciembre de 2024

MULTIMILLONARIO ROBO DEL ERARIO: Una Realidad que Asusta y Desalienta

 Al escudriñar sólo algunas informaciones que se publican en diversas páginas del Internet, me quedé paralizado y totalmente desmoralizado, al saber que en mi país existe una repugnante generación de personas, que nacen, crecen, viven y mueren para robar, saquear y disfrutar del dinero fácil, y son dineros que provienen de los caudales públicos que corresponden a una nación entera, donde habitan 34 millones de personas.

Las cifras que se publican y conocen son realmente super millonarios,  no creíbles. Y las modalidades y técnicas de los robos son innumerables,   cometidos por actores de diversos estamentos y orígenes,  muchos de ellos  empresarios, políticos y autoridades de elección popular y nominados por confianza.

Siento vergüenza y repugnancia por los hechos criminales, pero también por las degradación de las instituciones de fiscalización, vigilancia y control del uso y manejo de los caudales públicos, pues los ladrones, en este caso del alto vuelo, de cuello y corbata, no reciben ninguna sanción por sus delitos.

Esta asquerosa realidad que irrita a cualquier ciudadano medianamente cuerdo, debe acabar alguna vez, y una forma de hacerlo es modificando radicalmente las reglas de un sistema y estructura estatal que favorece el libertinaje y la podredumbre. La nueva estructura estatal y de gobierno debe privilegiar la HONESTIDAD, LA LEALTAD Y LA CULTURA DE LA BUENAS PRÁCTICAS EMPRESARIALES. Si ello no ocurriera tengan la seguridad que nuestra querida nación seguirá hundido en la delincuencia tanto en las altas esferas del poder como  en la delincuencia callejera que es la hija sucia de los  padres y mentores de los robos multimillonarios. 

No conozco la realidad de otras naciones, pues lo que ocurre en mi país es terrorífico y altamente perjudicial para la normal vida ciudadana. Disculpen mi furia al escribir esta nota que jamás hubiera deseado, y que los medios  capitalinos y analistas los ocultan.








jueves, 21 de noviembre de 2024

TENER UN CÓDIGO PERSONAL: Es Excepcional e Inspirador

 Estimados amigos seguidores y lectores de este blogs, hoy y en forma especial, quiero hacer un paréntesis dentro mis comentarios de orden político, para referirme a un documento guía de mi fuero privado, que tuve el acierto de escribir  cuando tenía 30 años de vida, con el título CÓDIGO PERSONAL, el mismo que establece 130  normas de vida y desempeño profesional de cumplimiento obligatorio hasta el final de mis días. Y así lo vengo haciendo.

El tener como guía este Código me ha ayudado a modelar un modo de existencia y una forma especial de desempeño profesional, es decir atípico, y debo decir que fue una fuente de inspiración permanente, ya que su contenido señala con claridad conceptos, enseñanzas, valores, riquezas, anhelos, metas, límites y riesgos que debo tener en cuenta todo el tiempo.

Ciertamente, me ha enseñado a descubrir dimensiones y percepciones desconocidas y sobre todo me sentí motivado a ejercer la autonomía, la austeridad y la inventiva como máximas exigencias para lograr propósitos de fortalecimiento intelectual, especialización,  maduración y también para el logro de resultados tangibles.

A sugerencia de muchos, he vuelto a publicar dicho documento para que sea de conocimiento público, y ojalá muchos se animen a elaborar sus propios códigos, que desde luego los ayudaría a tener una vida y un desempeño mucho más apegado a reglas diferenciadas, exclusivas e inclusivas, y las sociedades podrían tener individuos con mayor honestidad y productividad consigo mismo y con los demás.

PUEDEN LEER Y COMPARTIR EL DOCUMENTO VISITANDO LA WEB https://publicacionesrchv.blogspot.com












jueves, 31 de octubre de 2024

SIEMPRE HABRÁN GUERRAS: La Paz Podría Ser una Utopía

 Ver en la televisión occidental como oriental, escenas tan crudas y crueles entre humanos, en pleno Siglo XXI, es aterrador,  cuando se suponía que había mejor evolución y progreso en los diferentes campos de la vida y la convivencia, sin embargo, las GUERRAS entre pueblos y humanos siguen siendo las obras maestras de la destrucción y de la autodestrucción del planeta donde vivimos. Y por desgracia no son ni serán los pobres, sino personas y sociedades avanzadas y ricas las que matarán a la PAZ para causar una hecatombe en el planeta.

Son las naciones más ricas e inteligentes del mundo, los que invierten, fabrican y poseen las armas mortales más contundentes y fatales, y también poseen tecnologías para agredir, matar, destruir, contaminar y dominar a personas y pueblos. Entonces, se trata de una verdad y una realidad que no se puede negar ni ocultar. Sin duda,  hay un sistema tenebroso y ruin instalado en el cerebro, corazón y genética de personas que difícilmente podrá curarse.

Las amenazas a la vida y a la convivencia humana, puede estallar en cualquier momento, si los poderosos y dueños de los arsenales y los caudales deciden tomar decisiones, buscando algún pretexto para preservar un poderío o supremacía por encima de cualquier razonamiento o lógica sensata.  

PRESERVAR LA VIDA Y LA PAZ DEBIERAN SER ASPIRACIONES HUMANAS, sin embargo no es así, porque hay una pugna permanente de ambiciones, egoísmo y atracción por la cruel muerte con uso de armas de guerra, y cada vez más sofisticadas.










miércoles, 23 de octubre de 2024

DEFENSORES VS DESTRUCTORES: Del Valle de Tambo en Arequipa Perú

 Desde hace más de 10 años atrás llegó una terrible  amenaza para el productivo valle de Tambo, Arequipa, situado en la región sur del Perú, cuando se anuncio la presencia de una empresa minera extranjera en su territorio dado la riqueza que guarda su suelo. Esto generó una pugna social, humana, cultural y económica entre quienes aceptan la presencia minera y los que defienden los suelos, las aguas y el aire porque saben que las explotación minera, tanto formal como informal, es irresponsable y mañosa en el Perú, además de gozar de privilegios gubernamentales y tratos oscuros.

Los defensores del valle, son pobladores del lugar, mayormente agricultores, y en su lucha varios ya han ofrendado su vida y otros fueron apresados y perseguidos por las fuerzas gubernamentales, que pretenden imponer por la fuerza un proyecto minero que, sin duda, traerá desolación y destrucción del ecosistema natural, tal como ya ocurrido en otras partes del país. Los pasivos ambientales mineros son enormes y fatales.

Los defensores de la productividad del valle de Tambo, claman la intangibilidad de sus tierras, y también solicitan un empoderamiento de las actividades agrícolas con fertilización mediante abonamiento biodegradable y así convertirse en un emporio de productos ecológicos saludables para la alimentación popular, tal como ya lo hacen algunos.

ESPERO QUE LAS AUTORIDADES QUE TOMAN DECISIONES SEPAN VALORAR EL CLAMOR DE UNA POBLACIÓN QUE SÓLO DEFIENDE LA PRODUCTIVIDAD AGRÍCOLA PARA ASEGURAR LA ALIMENTACIÓN DE MILLONES DE FAMILIAS.








domingo, 13 de octubre de 2024

OLVIDOS Y MALTRATOS A LA MACRO REGIÓN SUR DEL PERÚ

 Muchos analistas regionales dicen con justificado criterio que HAY RAZONES JUSTIFICADAS EN LOS RECLAMOS DE LAS POBLACIONES QUE VIVEN EN LA MACRO REGIÓN SUR DEL PERÚ, pues está a la vista de todos los problemas y las necesidades que hoy las agobian, ya que los diferentes gobiernos de los últimos 30 años, han tenido una actitud despótica y hasta vengativa con las regiones sureñas. No han logrado tener empatía, más bien los han tratado con desdén como si fueran poblaciones de tercera o cuarta categoría dentro las prioridades gubernamentales.

Sería largo enumerar las graves situaciones que afrontan, sin embargo, prefiero resaltar sus atributos, y por bendición divina, son poseedoras de territorios privilegiados con grandes y cotizadas riquezas naturales que con una buena y apropiada administración y explotación con valor agregado sería una fuente de recursos económicos para desarrollar y lograr bienestar en estas regiones. Además, son herederas de legados culturales asombrosas que podrían ser  de atracción turística permanente, y cuyos beneficios elevarían las condiciones de vida.

Como he dicho, las malas administraciones del Estado, han originado que la macro región siga postrado en un ambiente adverso de carencias, limitaciones y perjuicios. Ojalá, que los nuevos gobiernos nacionales sean más afectivos con las demandas del gran sur, escuchen sus reclamos, y tomen decisiones acertadas. No se puede seguir con políticas de despojo, imposición, ni represalias  a quienes con justificado saber y sentir exigen mayor atención y justicia.











lunes, 16 de septiembre de 2024

LAS CONDUCTAS DE LOS PRESIDENTES: Conducen al Fracaso o al Éxito

 Si observamos el desempeño presidencial de los últimos 40 años, en el Perú, veremos que todos han tenido una conducta personal rodeado de incoherencias, vacilaciones y perversiones que han afectado a  sus gobiernos y desde luego a la frágil democracia. A pesar de mostrar estudios académicos en universidades, con posición de diplomas y títulos, tuvieron actuaciones contrarias a las altas responsabilidades que implica conducir los destinos del desarrollo de una nación, tan compleja a la vez desafiante como es la realidad peruana.

Ser mandatario de una nación, exige una conducta intachable y alta coherencia a principios, valores éticos y morales, donde no caben falsedades, menos deshonestidad, dudas ni hipocresías. Los objetivos universales del desarrollo con bienestar para la totalidad de la población, son  también  metas irrenunciables, por tanto, es una obligación actuar con lealtad y sinceridad en la toma de decisiones, y jamás hacer lo contrario a los principios esenciales del bien común.

Y cuando las conductas personales fallan o se contaminan, por una equivocada ambición del poder, llegarán los fracasos, las debilidades, y el gobernante se convierte en usurpador que le hará perder  toda consideración en la ciudadanía que alguna vez confío y lo eligió en las urnas como su presidente. Ciertamente, las conductas falsas son dañinas y muy peligrosas para un país, pues al tener a gobernantes insolventes con inconductas que trastocan modales y reglas, será la patria en su totalidad la que pierde y retarda su prosperidad. 

Un ejemplo nefasto de las malas conductas gubernamentales, es la CORRUPCIÓN ACUMULADA Y AGRAVADA EN CUATRO DÉCADAS, y este mal hoy se ha generalizado en el país, como un cáncer incurable que daña, destruye y mata con total impunidad. Pues, por  el momento no hay una estrategia para combatirla.









lunes, 2 de septiembre de 2024

TRAICIÓN Y TRAIDORES EN LA DÉBIL DEMOCRACIA PERUANA

 Aunque muchos tratan de ignorar la traición es conducta denigrante y delictiva, y el fantasma de los traidores en la política peruana cotidiana esta viva y es recurrente en las altas esferas del poder. Si realizamos un rápido sondeo sobre el perfil de las personas que hoy ocupan cargos importantes en la administración del país, principalmente en la capital Lima, veremos con sorpresa que el 80% de ellos tienen doble rasero, porque decían defender los valores de la lealtad, pero ahora rompen todo razonamiento pues dicen y hacen lo contrario.

Podríamos decir que tales conductas los pone fuera de la ética y la moral, pues han elegido ubicarse en el lado asqueroso y ruin que es la traición, por tanto se convierten en seres repugnantes y delictivos, que por supuesto, hacen daño irremediable a la incipiente democracia y a la imagen de una nación maravillosa que no merece tener una casta  de felones y falsos.

Todo traidor, es persona desleal, hipócrita, mediocre, vil que hace del complot artero su modo de vida y así acomodarse y obtener beneficios y privilegios para satisfacer intereses personales y familiares. Los traidores son también despiadados y rufianes que siempre estarán al acecho de una víctima, para asestar una puñalada por la espalda.

En la historia peruana, principalmente en la era republicana, han habido presidentes, parlamentarios, empresarios, jueces, ministros, generales, diplomáticos y hasta asesores gubernamentales que por dinero, sobornos y prebendas  se sometieron a las fuerzas y a los poderes de los enemigos del país.

OJALÁ, QUE EN ADELANTE DESAPAREZCAN LOS TRAIDORES, Y RENAZCA LA HONESTIDAD Y LA LEALTAD, PUES EL PAÍS NECESITA DE CIUDADANOS Y AUTORIDADES LEALES A LA PATRIA Y A SUS HORIZONTES DE DESARROLLO, AL CUAL TIENE DERECHO LEGÍTIMO.













lunes, 19 de agosto de 2024

INCERTIDUMBRE POR AVALANCHA DE MINI PARTIDOS POLÍTICOS: En el Perú

 En el Perú, no hay duda que viene un tiempo de sorpresas no previsibles en la próxima campaña electoral presidencia y congresal que será en abril del año 2026, tal como se anuncia en los medios oficiales, y esa campaña tendrá la presencia insólita de muchos pequeños grupos de politiqueros viejos y nuevos, mejor dicho dueños y amigos de tales agrupaciones, que ahora son avaladas por las modificaciones jurídicas recientes.

Esta realidad primaria, es sólo la demostración de la precariedad y degradación de la incipiente democracia peruana que ha sido carcomida por la codicia personal y los intereses económicos de viejas castas limeñas y algunos aspirantes provincianos que fácilmente imitan los vicios y traumas del centralismo capitalino.

La ciudadanía que emite sus votos en las urnas, una vez más será conducida por trucos manipuladores con falsas promesas en plazas y calles, esta vez de más de cincuenta mini partidos que sólo emergen en campañas, pues NO tienen vida partidaria estable. Además, muchos de ellos son adictos a la traición porque siempre cambian de ideales y programas que  ofrecen en  sus escritos o proclamas.

Estos aspirantes, no miden el daño que le causarán a la frágil democracia peruana, tampoco sopesan los riesgos que podrían ocurrir en adelante. ESPERO QUE MUCHOS DE ELLOS REFLEXIONEN Y SEPAN RENUNCIAR A SUS APETITOS INDIVIDUALES que nada tiene que ver con el BIEN COMÚN NI EL DESARROLLO DEL PAÍS.











miércoles, 31 de julio de 2024

PELIGROS DE LAS POLÍTICAS Y LEYES EXPOLIATORIAS

 La expoliación es una forma secreta de sometimiento y despojo principalmente de los recursos naturales de una nación, y procede sin consultas ciudadanas previas. Lo hacen gobiernos autoritarios y entreguistas que traicionan a los intereses nacionales y el bien común, es decir expoliar se convierte en un método usado por gobiernos insensatos, dependientes, sumisos y anti nacionalistas.

En el Perú, la expoliación viene desde la colonia cuando foráneos se apropiaron de las riquezas nativas por el miedo y el castigo, y en los tiempos actuales pervive esta mañosa forma de gobernar pues ahora se hace mediante leyes y con las fuerzas armadas y policiales. Entonces, hay una expoliación sofisticada pero siempre dañina y muy peligrosa para el futuro territorial y social del país.

Las políticas y leyes expoliatorias se elaboran en los lujosos escritorios de la burocracia montada por el centralismo capitalino en favor de intereses particulares principalmente corporaciones foráneas. De esta manera la propiedad territorial y las riquezas naturales  son entregadas en concesiones y remates sin consultas a la población nacional que es dueña real de los bienes materiales e inmateriales del país. Además, tal entreguismo se garantiza con el apoyo de los demás poderes del Estado.

Hoy tierras de la Amazonía, los Andes y hasta las aguas del mar, pueden ser fácilmente vendidas a postores y negociantes que buscan el lucro, antes que el bienestar humano de los  habitantes de una nación.

Espero que en adelante, en el Perú las cosas y las decisiones gubernamentales tengan otra visión de desarrollo y prosperidad, y que ese futuro esté sostenida en la inventiva, en el descubrimiento científico, en planes productivos innovadores como el fomento del turismo vivencial y de todas las culturas vivas que hay en los pueblos rurales.








.


sábado, 6 de julio de 2024

EXPORTACIÓN DE PRODUCTOS AGRÍCOLAS VS. EL HAMBRE EN EL PERÚ

 No quiero ser un agorero apocalíptico, sólo observo la realidad y sus perspectivas, y allí veo que las políticas y leyes vigentes sobre exportaciones de productos agrícolas en el Perú, muchas de ellas con vigencia de más de 10 años, y que han tenido inversión publica en tierras y agua, además de privilegios tributarios multimillonarios, AUN NO muestran los beneficios que  espera el país, pues solo reportan altas utilidades para individuos que supieron acomodarse en las esferas del poder como concesionarios.

En este panorama, observo que si continúan vigentes tales leyes y políticas del Estado como subsidiaria de empresas privadas que además usan artimañas jurídicas para perpetuar lógicas perversas, el país estará condenado a vivir en hambruna permanente, porque lo mejor y bueno de los productos de las ricas tierras peruanas,  alimentarán otros estómagos y dejarán´vacíos los estómagos de millones de connacionales, o los condenará a consumir alimentos genéticamente manipulados e importados. 

Los altos niveles de anemia y desnutrición  infantil que ya supera el 60% en zonas rurales como las regiones andinas de Puno y Cajamarca, nos están diciendo que no hay seguridad alimentaria, tampoco políticas, programas ni proyectos  sostenidos y efectivos que la reviertan en un corto y mediano plazo. 

Entonces, como un ciudadano que ve un futuro sombrío, porque no hay claridad ni efectividad en el fomento y protección de la agricultura peruana menos en la seguridad alimentaria, tengo el deber de invocar a las nuevas generaciones a repensar y actuar como defensores de la nutrición sana y correcta de niños, jóvenes, adultos y ancianos, y ello ocurrirá cuando los alimentos de mejor calidad lleguen primero a los estómagos de peruanos y peruanas.

GOBIERNOS INSENSATOS NO PUEDEN CONDENAR A UNA NACIÓN A ALIMENTARSE DE COMIDA DE SEGUNDA CLASE, CONOCIDA COMO BASURA  O CHATARRA.








sábado, 15 de junio de 2024

CUANDO UN CONGRESO PIERDE LEGITIMIDAD: Opta por la Torpeza

 En el Perú, siempre habrá sorpresas unas gratas y otras no gratas, es el caso de del actual Congreso de la República compuesto de 130 parlamentarios, que en los tres años de existencia, se ha vuelto en un centro de incertidumbre y crisis copado de advenedizos e ineptos, además traidores a sus electores porque ahora no los representan, mas bien han optado por la servidumbre a intereses propios y particulares, y por supuesto que disfrutan de altos privilegios económicos y jurídicos.

Esa conducta tan impropia para la gobernabilidad y la consolidación de la débil democracia, es consecuencia de la no existencia de partidos políticos solventes y con moralidad, por eso son hijos malcriados de la improvisación y la falta de idoneidad, ética y moral, lo cual es un peligro para la vida democrática y el natural desarrollo del país.

Y cuando se pierde la legitimidad ciudadana, se adoptan posturas anti democráticas para convertirse en un grupo de autoritarios con vicios mafiosos pues usan el poder para imponer caprichos y acuerdos oscuros y sucios que sin duda debilitan la institucionalidad y el cumplimiento correcto de las funciones congresales establecidas en la Constitución Política, además significa un derroche improductivo del erario.

Ojalá, que los próximos congresistas sean  leales y honestos con el bien común, mucho mejor en preparación técnica y jurídica, y desde luego, voceros y defensores de leyes justas que respondan a  las demandas, necesidades y problemas que enfrentan los distintos sectores de la población peruana, y que como nación tiene derecho a ser un país con esperanza y prosperidad, pues lo tiene todo para serlo.







lunes, 13 de mayo de 2024

SIGUEN LAS MALAS NOTICIAS: La Pobreza Monetaria Crece en el Perú

 Parece una tomadura de pelo, o quizás una noticia de mal gusto, pero es una realidad cruda,  el saber que en  mi querida nación, tan rica en recursos materiales y humanos, la pobreza monetaria sea de 30% tal como lo ha informado la entidad oficial INEI, lo cual es catastrófico para una nación que tiene todo para ser una nación próspera y democrática.

Tal noticia siendo penosa y fatal, tiene responsables directos, y son los administradores del país, quienes han fracasado por su ineptitud, pues condenan y conducen al país a vivir en fracasos, frustraciones y  turbulencias permanentes.  Y la generación de ineptos, traidores y ladrones que llegan al altos niveles del gobierno nacional, NO TIENEN una visión geopolítica del desarrollo. más que intereses sucios y sectarios  de un grupo o casta limeña que es egoísta y cruel principalmente con las provincias.

Los personajes públicos que hoy ocupan los cargos de decisiones políticas, jurídicas, ejecutivas y empresariales NO están preparados para tomar decisiones fundamentales ni las vías correctas para una prosperidad estable en el país. En la actualidad SI HAY formas, caminos, acciones, estrategias, razones y objetivos que pueden AYUDAR A SUPERAR LA POBREZA EN FORMA DEFINITIVA, ver lámina que ilustra este comentario.

Entonces, si los gobiernos tomarán decisiones correctas, en el corto, mediano y largo plazo, el Perú en 30 años hacia adelante, podría vencer definitivamente la pobreza y pasar a ser una nación emergente del primer mundo. Ojalá que el destino nos ilumine y pronto podamos ser dirigidos por un equipo de líderes honestos, sabios y leales al progreso de esta maravillosa nación ubicada en el corazón de los Andes. 



 

martes, 30 de abril de 2024

PERÚ: Régimen Hibrido y Plutocrático

 En la capital peruana (Lima), donde se concentran los poderes gubernamentales y empresariales, viene ocurriendo una gran crisis moral, social, política  y jurídica desde hace varios años atrás, lo cual genera  una prolongada inestabilidad, desgobierno y desconfianza. Y debido las crisis emergen  gobierno impopulares, ilegítimos y forzados por las circunstancias. Sin visión de grandeza ni prosperidad.

La instauración del actual  gobierno revela la desgracia de una democracia fallida, impuesta y no elegida, además convertida en aliado y servil de las fuerzas opositoras radicales, por tanto, es un régimen híbrido y traidora a sus principios de origen, cuya sobre vivencia ahora dependen de viejos personajes limeños cuyo pasado ya es conocido en el país, entre ellos empresarios, militares y juristas de convicciones claramente conservadores, autoritarias y anti democráticas.

Al parecer la crisis peruana puede extenderse por un largo tiempo más, debido al copamiento de personas con antecedentes manchados por la corrupción en las altas esferas de los tres poderes del Estado (Ejecutivo, Legislativo y Judicial). A ello hay que añadir la falta de un nuevo liderazgo de consenso popular para las nueva elecciones que se proyectan para el año 2026.

La vieja casta  de la capital peruana, han fracasado en 200 años de vida republicana, y la débil democracia no puede consolidare precisamente porque hay pensamientos, acciones y razones que obedecen al diseño de una nación ultra centralista, plutocrática y oligárquica cuya herencia viene desde la colonia y el virreinato.

El Perú del futuro, tiene que re-diseñar su estructura como nación, con métodos de re-ingeniería moderna que lo conduzcan a lograr un desarrollo sostenido con bienestar para los más de 33 millones de peruanos, y esa gran misión corresponderá a las nuevas generaciones que debieran involucrarse con mayor interés en temas del país y así forjar una democracia real, correcta y justa.




lunes, 8 de abril de 2024

LOS RICOS Y MILLONARIOS DOMINAN EL MUNDO

 Desde los orígenes de la humanidad, hay individuos con predisposición genética para ser codiciosos, egoístas,  ricos, poderosos y dominadores de los demás,  he leído  estudios sobre el particular, por tanto, siempre habrá seres humanos con ese ADN. Y si hay ricos, millonarios o multimillonarios también habrá una sociedad en pugna permanente porque los grupos de acaudalados  son quienes asumen poderío para  imponer, avasallar, dominar, quitar, explotar, humillar y silenciar a quienes no tienen su genética.

Hoy, la realidad global nos muestra que el planeta Tierra poblada por 8 mil millones de habitantes, va siendo dominada por un grupo muy reducido de ricos y multimillonarios que determinan el rumbo, y ese rumbo podría ser de desgracia universal, si ellos tomaran decisiones impropias o agresivas en contra de una convivencia civilizada, pacífica y armoniosa,  y donde nadie tendría salvación.

La  feroz disputa de los ricos y poderosos de la Tierra, lo vemos todos los días, manifestado en guerras, racismo, consumismo, depredación de recursos naturales, contaminación ambiental, enfermedades, carrera armamentista, odios por creencias religiosas, manipulación genética, inteligencia artificial, y mediática condicionada a los intereses de la casta dominante.

Entonces, no es una imaginación ni un ensayo utópico, el saber que estamos dominados por personas cuyos ideales son orientados por saberes, creencias y propósitos opuestos a la armonía, el equilibrio, la concordia, la paz y el bienestar  en la humanidad. Es triste y doloroso para las mayorías sumisas e impotentes, ver cómo hay humanos con inteligencia superior pero deshumanizados y con afanes destructivos o actitudes comparables a las fieras no inteligentes.















martes, 19 de marzo de 2024

UNA MIRADA POR LOS POBRES DE MI PAÍS

 El 30% de la población peruana de hoy (10 millones) enfrenta las consecuencias de un sistema y modelo de desarrollo heredado desde la colonia hispánica de 300 años y continuada por 200 años más de vida republicana. En 500 años se ha establecido y fortalecido una forma de gobierno de extrema concentración y centralismo en la ciudad capital Lima., Así Lima y los limeños creyeron y aún creen que el Perú era Lima, y olvidaron a las provincias y pueblos del extenso y diverso territorio.

Las diversas políticas paternalistas,  populistas  y demagógicas que se implementaron a lo largo del tiempo, estaban dirigidas a repartir migajas del erario público y con ellas perpetuar el aislamiento y la marginación de las provincianos en su mayoría pobres.. Sucesivos gobiernos cumplieron este plan mediante leyes y decretos claramente condicionados a los intereses de una casta limeña  egoísta y codiciosa que se creía dueña del país y su destino.

Los pobres del Perú, nunca han merecido la atención de los ideólogos ni técnicos del sistema centralista dominante, al contrario fueron satanizados por pensamientos racistas de desprecio, humillación y hostigamiento, lo cual agravó la pobreza especialmente rural.

En la actualidad, las políticas gubernamentales de desprecio a los pobres siguen vigentes, pues los gobiernos  toman decisiones en obediencia a intereses de la élite limeña, y ponen obstáculos a las demandas justas de las provincias que con justa razón reclaman sus derechos a la prosperidad.. El olvido secular de los pobres se agrava pues en pleno siglo XXI se siguen dictando decretos humillantes en contra de los desposeídos y sus libertades, ya que ahora se penalizan los reclamos y las protestas ciudadanas con persecución a sus protagonistas.

Los pobres no necesitan  de dádivas tampoco de medidas represivas y anti democráticas, al contrario necesitan canales y normas democráticas que favorezcan el conocimientos de sus problemas y necesidades, y que los ayuden a solucionar con justicia, sabiduría y estrategias correctas.

OJALA QUE EN ADELANTE VENGAN GOBIERNOS Y MODELOS QUE ESTIMULEN EL CAMINO DE LA PROSPERIDAD DE LOS POBRES DE MI PAÍS.








martes, 27 de febrero de 2024

FUJIMORISMO Y FUJIMORISTAS: En los Poderes Gubernamentales Peruanos

 La reciente semana pasada, el anciano patriarca del fujimorismo ha confirmado que el gobierno del Perú, se ve garantizado hasta el 2026, año que será de las nuevas elecciones presidenciales y congresales. Esa afirmación sólo reveló lo que estaba ocurriendo en el país desde la caída del Pdte. Castillo, quien cayó por inducción de una feroz  alianza opositora entre  fujimoristas del congreso,  poder judicial,  fuerzas armadas,  casta empresarial,  servicios de inteligencia y medios dominantes.

Como conocemos los peruanos, el fujimorismo no ganó las elecciones presidenciales, pero se apropió del poder por la fuerza, y ese origen mal habido tiene consecuencias graves para la endeble democracia. Este partido político   tuvo y tiene su estilo de gobierno que va inclinado hacia el totalitarismo, el autoritarismo y el libertinaje, modos que debilitan la institucionalidad democrática del Perú. Y como ocurrió en el pasado, el aparato gubernamental, en los niveles de decisión, han sido copados por conocidos militantes y amigos.Tal copamiento también arrastra el pensamiento, estilo y los vicios ya conocidos de este grupo  conservador y radical.

A pesar del plan populista de los Fujimori, la población peruana ha avanzado algo en madurez política, pues ahora ya no cae fácilmente en las trampas tendidas,  pues gracias a las redes sociales  muchos pueden expresar sus enojos, protestas o revelar vicios  y también  auto informarse a tiempo real sobre  las falencias y miserias del gobierno fujimorista tanto del presente como del pasado.

Las pugnas, peleas, insultos y odios que se generan en Lima , ciudad capital del poder, es una  muestra real de inestabilidad, desconfianza, violencia interna, degradación y  podredumbre no imaginables, que sin duda hacen  daño tremendo a la estabilidad y gobernabilidad del país, y por cierto, es un caldo de cultivo para posturas anti-democráticas.

UN PAÍS TENDRÁ ÉXITO Y DESARROLLO EN TODOS SUS FRENTES, CUANDO HAYA UN SISTEMA DEMOCRÁTICO REAL, ESTABLE Y FELIZ, CON PERSONAS SABIAS Y DECENTES, Y ESO  SE TRADUCE COMO BIEN COMÚN Y CON LIBERTADES PLENAS Y SEGURAS. 

MI PAÍS CON TANTAS CUALIDADES Y BONDADES NO MERECE TENER UNA CLASE POLÍTICA SUCIA Y DESHONESTA, QUE LE JUEGA SUCIO ...ES TIEMPO DE CAMBIOS PARA SUPERAR EL SUBDESARROLLO.






miércoles, 14 de febrero de 2024

DERROCHE IMPRODUCTIVO: Revelación de Ausencias y Falencias

 Es asombroso y hasta incomprensible que en realidades donde todo falta y se necesita, haya decisiones y conductas personales que optan por el derroche, el despilfarro  o el malgasto de lo se tiene porque no se saben valorar las cosas ni los hechos. Es frecuente perder tiempo, desperdiciar energías, o mal usar el dinero en banalidades, desperdicios, farsas, ofensas, embustes, fraudes y canalladas de todo tipo y origen.

Y eso sucede porque aún no hemos evolucionado en tener una cultura del buen uso de los recursos que disponemos, no se valoran ni conocen el poder del tiempo, de las energías ni del uso correcto del dinero. Tampoco ni por asomo sabemos de optimización, austeridad, racionalidad ni eficiencia.

Desde gobiernos nacionales hasta personas sencillas derrochan tiempo, energías y dinero hasta un 40%, lo que quiere decir que sólo un 60% de decisiones tienen alguna productividad beneficiosa para la vida y la existencia. Por tanto, si seguimos viviendo con políticas o hábitos de derrochadores improductivos de los recursos disponibles, sólo vamos a agravar la ignorancia, la pobreza y las frustraciones.

Tenemos que optar por las vías correctas de la OPTIMIZACIÓN, LA EFICACIA, LA RACIONALIDAD, LA AUSTERIDAD Y POR LOS BENEFICIOS POSITIVOS en el uso y manejo de los recursos propios, sólo así habrá más desarrollo cultural, social, tecnológico, político, científico y económico. 

Si logramos vencer el "derrochismo", es posible que el mundo y los pueblos alcancen un bienestar más homogéneo y feliz.








martes, 16 de enero de 2024

LA AMAZONÍA PERUANA: Está en Grave Peligro

 La nefasta Ley N° 31973 aprobada por el congreso peruano, que facilita la deforestación a favor de grupos privados, es un atentado criminal que se suma a los otros episodios nefastos que desde muchos años atrás vienen dañando el suelo, las plantas y las aguas del amazonas, un bendecido territorio de más de 782 mil Km2, que ocupa el 60% de la geografía del Perú.

A pesar de los reclamos justificados de gremios ambientalistas, líderes nativos, instituciones técnicas y organismos mundiales, los representantes han desoído toda recomendación para evitar el dictamen de la citada ley, y hoy se convierte en una puerta abierta para traficantes, empresarios mañosos, invasores que no tienen ninguna consideración por la destrucción de los ecosistemas. Son espurios intereses económicos los que ahora ponen en peligro a nuestra frondosa amazonía.

A esto se suma, un gobierno débil e incapaz que no tiene ninguna idea, plan ni visión de preservación  de la selva peruana ni  de las comunidades nativas que en ella habitan desde tiempo inmemoriales. Por eso, quienes anhelamos vivir y convivir en una nación que proteja y promueva un desarrollo sostenible y saludable del Amazonas, tenemos que seguir alzando nuestra voz de indignación y protesta por los graves errores y la falta de atención.

Peruanas y peruanos tenemos que unir nuestros reclamos para que nuestra Amazonía siga siendo la despensa saludable proveedora de  alimento naturales limpios, siempre bajo leyes apropiadas y justas sin depredación ni malas prácticas.