sábado, 9 de agosto de 2025

HUELLAS DE LA DESTRUCCIÓN TERRITORIAL: Por la Intensa Extracción Minera

 Muchos me han pedido publicar evidencias de los pasivos ambientales causados por la actividad extractiva de minerales que ocurren en la geografía peruana, pues aquí les presento algunas fotografías donde podrán observar el cambio territorial, pues en lugares donde habían bellas lagunas con hermosas cumbres nevadas o inmensas pampas llenas de cultivos y animales domésticos, ahora se ven desoladas, tristes y muertas.

En general las actividades mineras de extracción deben tener rigurosos controles ambientales, para que no afecten a otras áreas productivas, principalmente ríos y valles. No puede haber minería agresiva  y brutal que vaya en contra de las leyes de la vida humana y de la naturaleza. 

Ojalá que las autoridades, empresarios y trabajadores mineros, tomen conciencia de su responsabilidad con el presente y futuro de la nación.


















miércoles, 30 de julio de 2025

PASIVOS AMBIENTALES: Destrucción Creciente de los Ecosistemas

 Son pocos los debates sobre la gravedad de los pasivos ambientales que va dejando la intensiva y descontrolada actividad extractiva minera de los últimos años en territorio del Perú, y hasta hay un silencio cómplice de quienes tienen la responsabilidad de preservar la geografía y la naturaleza viva.

Los pocos defensores del medio ambiente, que en muchos casos son las poblaciones nativas, son objeto de persecución y satanización de parte de quienes son impulsores de una minería abusiva y corrompida. Las exageradas y hasta ocultas concesiones territoriales a empresas transnacionales  y nacionales pone en peligro el futuro de la geografía peruana y de sus habitantes.

En la actualidad, ríos, tierras y aire muestran altos grados de contaminación. Valles, cabeceras de cuencas, tierras de cultivo, animales, pasturas y la gran amazonía ya sienten los rigores de la lluvia ácida compuesta de partículas mineralizadas que caen sobre los suelos, pululan en el aire y recorren en aguas.

Espero, que este grave tema sea puesta en la agenda de prioridades del país, pues está a la vista el riesgo la sobrevivencia de una nación que por bendición divina es prodigiosa en recursos naturales. Las autoridades y los gobiernos están en la obligación de preservar la vida, antes que la muerte.






martes, 17 de junio de 2025

INDUSTRIALIZAR EL TURISMO: Con una Visión Futurista en el Perú

 Quienes imaginamos vivir en un país con un futuro saludable y sostenible, tenemos que orientar nuestras miradas y esfuerzos en convertir al Perú un país de acogida para visitantes de todas partes del planeta, y para lograrlo tenemos que trabajar con visión de futuro y también de realismo. Es urgente planificar y ejecutar un conjunto de acciones con la visión puesta en desarrollar una real industria turística incluyente que establezca oportunidades y posibilidades para todos quienes desean ser parte de ella.

Los esfuerzos privados y públicos en armonía deben gestionar un plan global de desarrollo turístico que implica un conjunto ordenado de labores que van desde pequeñas iniciativas locales hasta grandes proyectos, por ejemplo de conectividad vial, mejorando carreteras, aeropuertos, puertos, hospedaje y por supuesto creando nuevos destinos turísticos para el turismos vivencial considerando que hay una geografía natural y humana espectacular y única, principalmente en las provincias y pueblos rurales.

Asimismo, desde hoy se debe implementar políticas públicas  de preservación de los ecosistemas naturales, de las  culturas vivas, de los restos arqueológicos e impulsar una cultura turística masiva para que cada habitante sea consciente de las maravillas que posee su territorio y de sus habitantes nativos que aún cultivan herencias milenarias.

Estamos a  tiempo de empezar un gran movimiento por el turismo receptivo, mejorando las condiciones actuales, y si lo logramos pronto tendremos con nosotros a millones de visitantes que compartirán felices momentos recibiendo nuestros afectos y el calor vibrante de  hermosas vivencias. QUE ASÍ SEA. 









miércoles, 14 de mayo de 2025

LA PARADOJA DE LA ABUNDANCIA: Puede Ser Una Maldición

 Desde tiempos pre hispánicos, los nativos peruanos supieron de la abundancia de minerales que poseía su territorio, y fue el oro una de los metales de mayor extracción artesanal y su transformarlos en ornamentos para  autoridades de alto rango en su organización. Y cuando llegaron los conquistadores españoles quedaron sorprendidos de la existencia de tal riqueza, para luego por órdenes de los reyes comenzar un saqueo sistemático de las valiosas joyas nativas.

La abundancia aurífera estaba extendida en todo el territorio, lo que despertó la codicia foránea, hecho penoso que hasta hoy en día subsiste. Y esta bendecida nación que además de oro, plata, cobre posee yacimientos de gas y litio, sigue siendo una nación empobrecida con un 30% de mujeres y hombres que viven en pobreza.

Los sucesivos gobiernos y las políticas implementadas han perpetuado la expoliación de los recursos naturales, es decir la explotación y venta en bruto sin ningún valor agregado, y la renta mínima obtenida por tal negociación, es la principal sostenedora de la economía actual centralizada en Lima, que a su vez es usada y manejada en base a decisiones discriminatorias y con altos niveles de corrupción.

Esta falta de visión por la industrialización de los recursos naturales, pone en peligro el futuro del país, ya que habrá un momento en que los recursos naturales se agotarán, y quedará un territorio destruido, vacío, con incertidumbre y crisis, además con una población superior al presente que demandará empleo, alimentación y seguridad social.

Entonces, podemos concluir diciendo que la abundancia se convierte en una maldición real, es decir en una fatalidad que puede auto destruirnos y alcanzar a todos.

ESPERO QUE SURJA UN NUEVO PENSAMIENTO POR EL DESARROLLO INDUSTRIAL SOSTENIBLE QUE COADYUVE A VENCER LA POBREZA.








miércoles, 9 de abril de 2025

¿QUE ES EL MÉTODO MAKI-R? : Aquí Una Respuesta

 El denominado MÉTODO MAKI-R, es una invención cultural del profesor peruano Reynaldo Charres Vargas quien después de haber experimentado  un largo trabajo de investigación en las artes y los juegos domésticos ha comprobado la viabilidad de su hipótesis con la conclusión siguiente: El ser humano es un ser creativo y lúdico por naturaleza con capacidades y  habilidades instaladas autónomas, que sólo necesita  estímulos, oportunidades y facilidades para que tales facultades afloren fácilmente.

En tal sentido, ha creado el MÉTODO MAKI-R, que es una nueva disciplina cultural apta para todos, que tiene medios, procedimientos y prácticas muy sencillas, que fusiona actividades artísticas creativas y recreativas con medios lúdicos grupales de fácil intervención, por tanto  ideales para optimizar los ratos de ocio. Además promueve la elaboración de accesorios por manufactura artesanal y la presencia física de los protagonistas, es decir sin intervención de máquinas ni aparatos electrónicos. 

De esta forma el MÉTODO MAKI-R, ingresa al escenario de las nuevas opciones de entretenimiento  saludable para las familias, que poco a poco se irá conociendo y cultivando, por cuanto sus bondades y beneficios ya fueron comprobados con antelación. En adelante, esperamos cumplir un plan sostenido de información, socialización, consolidación del método para el disfrute de mujeres y hombres; chicos, jóvenes y adultos alrededor del planeta.





LAS PERSONAS INTERESADAS EN  CONOCER EL MARCO TEÓRICO DEL MÉTODO MAKI-R, PUEDEN LEER Y COMPARTIR EL DOCUMENTO BASE PUBLICADO EN LA PÁGINA WEB

https://publicacionesrchv.blogspot.com

miércoles, 5 de febrero de 2025

EN EL PERU: Crece Un Proyecto Benévolo que Unirá Más a las Familias

 Aunque muchos no lo crean, desde el año 2018, el profesor Reynaldo Charres Vargas viene trabajando un innovador y atractivo proyecto cultural cuyo  propósito es REIMPULSAR LA PEDAGOGÍA DEL JUEGO FAMILIAR mediante la oferta de una nueva generación de juegos formativos, saludables y participativos que reforzarán los vínculos fraternos en los hogares peruanos.

El denominado Proyecto Lúdico Maki-R, tiene una larga duración de diez años (2018-2027), es una propuesta unipersonal basado en el poder de la inventiva, y gracias a esta metodología se han culminado el diseño y elaboración de 100 PROTOTIPOS DE JUEGOS DE MESA, marcando así un récord mundial nunca antes logrado en el país.

En los siguientes años, se pasará a la etapa de socialización que consiste en la exhibición pública permanente de los 100 primeros juegos y al mismo tiempo talleres de entrenamiento lúdico, para finalmente organizar la producción y distribución masiva en el territorio peruano.

Con la práctica de los emergentes juegos familiares Maki-R, las familia peruanas  tendrán una nueva opción para cultivar un sano entretenimiento en sus hogares durante los tiempos de ocio.  

De otra parte debemos informar que el texto completo del Proyecto Lúdico Maki-R, ya se ha publicado en las redes sociales y en varias plataformas del Internet. Además, se están enviando copias informativas a las autoridades gubernamentales y privadas del país como del extranjero.

CELEBREMOS ESTA BUENA NOTICIA PARA LOS HOGARES...!!!!









viernes, 10 de enero de 2025

RCHV: Una Vida Experimental que Deja Huellas

 Con el permiso de mis seguidores y lectores, y respondiendo a solicitudes de varios interesados, me alegra volver a publicar el texto completo del Relato Autobiográfico  que había escrito y publicado en Internet el año 2021.

El contenido del documento expone con sinceridad gran parte de mi desempeño profesional que tuvo tres misiones: a) Ejercer una Labor Independiente, b) Ejercer un Voluntariado Autónomo, y c) Ejercer la Inventiva Artística Productiva. Los resultados y logros están claramente informados.

También, hay revelaciones importantes como el haber logrado un patrimonio artístico novedoso compuesto de 1,500 obras de arte tridimensional, elaboradas con la denominada estilística Maki-R, que es una nueva y sencilla forma de construir figuras y formas geométricas ilimitadas, que ya se vislumbra como una disciplina apta para cualquiera.

El citado relato en idioma español, esta publicado en diversas plataformas virtuales, y ojalá pronto  sea traducida a otros idiomas, para que más personas conozcan algo de  mi vida profesional, que ciertamente fue atípica, es decir EXPERIMENTAL.

Las webs donde pueden leer, compartir y comentar, son las siguientes:

www.scribd.com

https://publicacionesrchv.blogspot.com







viernes, 27 de diciembre de 2024

ADULACIÓN Y ADULADORES EN EL PODER: Una Realidad Degradante

 En pleno siglo XXI, que se dice es la revolución del conocimiento, parece que en campo de la política peruana se va por el camino opuesto, es decir por el desprecio al conocimiento y a la meritocracia. Por eso hoy se sigue tomando el despreciado camino de la adulación o la "sobonoría", y quienes la ejercen son personas indignas que usurpan o asaltan  los cargos públicos con altos sueldos, que en el Perú se denomina Cargos de Confianza o designaciones a dedo y por amistad.

En efecto, en el gobierno actual como en los pasados, la adulación es una práctica común, y nadie se atreve a modificarla, a pesar de conocerse sus graves afectaciones a la vida pública y a la forma de gobernar y manejar el erario.

Hoy tenemos una enorme cantidad de sobones y aduladores distribuidos en todos los cargos y niveles de las administración pública, y cuyo rol principal es sobre elogiar a quienes le deben favores, es decir asumen papeles ridículos de sumisos seres humanos que pierden toda dignidad, ética y decencia, para convertirse en individuos serviles, despreciados y peligrosos.

ESPERO QUE EN EL FUTURO, DESAPAREZCA  EL ADULISMO Y LOS ADULADORES, Y POR FIN TRIUNFE LA MERITOCRACIA EN LA ADMINISTRACIÓN DE LA NACIÓN Y DE LA VIDA DEMOCRÁTICA.










lunes, 2 de diciembre de 2024

MULTIMILLONARIO ROBO DEL ERARIO: Una Realidad que Asusta y Desalienta

 Al escudriñar sólo algunas informaciones que se publican en diversas páginas del Internet, me quedé paralizado y totalmente desmoralizado, al saber que en mi país existe una repugnante generación de personas, que nacen, crecen, viven y mueren para robar, saquear y disfrutar del dinero fácil, y son dineros que provienen de los caudales públicos que corresponden a una nación entera, donde habitan 34 millones de personas.

Las cifras que se publican y conocen son realmente super millonarios,  no creíbles. Y las modalidades y técnicas de los robos son innumerables,   cometidos por actores de diversos estamentos y orígenes,  muchos de ellos  empresarios, políticos y autoridades de elección popular y nominados por confianza.

Siento vergüenza y repugnancia por los hechos criminales, pero también por las degradación de las instituciones de fiscalización, vigilancia y control del uso y manejo de los caudales públicos, pues los ladrones, en este caso del alto vuelo, de cuello y corbata, no reciben ninguna sanción por sus delitos.

Esta asquerosa realidad que irrita a cualquier ciudadano medianamente cuerdo, debe acabar alguna vez, y una forma de hacerlo es modificando radicalmente las reglas de un sistema y estructura estatal que favorece el libertinaje y la podredumbre. La nueva estructura estatal y de gobierno debe privilegiar la HONESTIDAD, LA LEALTAD Y LA CULTURA DE LA BUENAS PRÁCTICAS EMPRESARIALES. Si ello no ocurriera tengan la seguridad que nuestra querida nación seguirá hundido en la delincuencia tanto en las altas esferas del poder como  en la delincuencia callejera que es la hija sucia de los  padres y mentores de los robos multimillonarios. 

No conozco la realidad de otras naciones, pues lo que ocurre en mi país es terrorífico y altamente perjudicial para la normal vida ciudadana. Disculpen mi furia al escribir esta nota que jamás hubiera deseado, y que los medios  capitalinos y analistas los ocultan.








jueves, 21 de noviembre de 2024

TENER UN CÓDIGO PERSONAL: Es Excepcional e Inspirador

 Estimados amigos seguidores y lectores de este blogs, hoy y en forma especial, quiero hacer un paréntesis dentro mis comentarios de orden político, para referirme a un documento guía de mi fuero privado, que tuve el acierto de escribir  cuando tenía 30 años de vida, con el título CÓDIGO PERSONAL, el mismo que establece 130  normas de vida y desempeño profesional de cumplimiento obligatorio hasta el final de mis días. Y así lo vengo haciendo.

El tener como guía este Código me ha ayudado a modelar un modo de existencia y una forma especial de desempeño profesional, es decir atípico, y debo decir que fue una fuente de inspiración permanente, ya que su contenido señala con claridad conceptos, enseñanzas, valores, riquezas, anhelos, metas, límites y riesgos que debo tener en cuenta todo el tiempo.

Ciertamente, me ha enseñado a descubrir dimensiones y percepciones desconocidas y sobre todo me sentí motivado a ejercer la autonomía, la austeridad y la inventiva como máximas exigencias para lograr propósitos de fortalecimiento intelectual, especialización,  maduración y también para el logro de resultados tangibles.

A sugerencia de muchos, he vuelto a publicar dicho documento para que sea de conocimiento público, y ojalá muchos se animen a elaborar sus propios códigos, que desde luego los ayudaría a tener una vida y un desempeño mucho más apegado a reglas diferenciadas, exclusivas e inclusivas, y las sociedades podrían tener individuos con mayor honestidad y productividad consigo mismo y con los demás.

PUEDEN LEER Y COMPARTIR EL DOCUMENTO VISITANDO LA WEB https://publicacionesrchv.blogspot.com