Parece una tomadura de pelo, o quizás una noticia de mal gusto, pero es una realidad cruda, el saber que en mi querida nación, tan rica en recursos materiales y humanos, la pobreza monetaria sea de 30% tal como lo ha informado la entidad oficial INEI, lo cual es catastrófico para una nación que tiene todo para ser una nación próspera y democrática.
Tal noticia siendo penosa y fatal, tiene responsables directos, y son los administradores del país, quienes han fracasado por su ineptitud, pues condenan y conducen al país a vivir en fracasos, frustraciones y turbulencias permanentes. Y la generación de ineptos, traidores y ladrones que llegan al altos niveles del gobierno nacional, NO TIENEN una visión geopolítica del desarrollo. más que intereses sucios y sectarios de un grupo o casta limeña que es egoísta y cruel principalmente con las provincias.
Los personajes públicos que hoy ocupan los cargos de decisiones políticas, jurídicas, ejecutivas y empresariales NO están preparados para tomar decisiones fundamentales ni las vías correctas para una prosperidad estable en el país. En la actualidad SI HAY formas, caminos, acciones, estrategias, razones y objetivos que pueden AYUDAR A SUPERAR LA POBREZA EN FORMA DEFINITIVA, ver lámina que ilustra este comentario.
Entonces, si los gobiernos tomarán decisiones correctas, en el corto, mediano y largo plazo, el Perú en 30 años hacia adelante, podría vencer definitivamente la pobreza y pasar a ser una nación emergente del primer mundo. Ojalá que el destino nos ilumine y pronto podamos ser dirigidos por un equipo de líderes honestos, sabios y leales al progreso de esta maravillosa nación ubicada en el corazón de los Andes.